Ruta en barco por el sur de Ibiza

Si te has decidido a alquilar un barco en Ibiza, no hay duda de que estás preparado para sacarle el máximo partido a tus vacaciones en la isla. Con sus más de 200 km de litoral, Ibiza es famosa en el mundo entero por sus aguas turquesas y hermosas playas. Hay infinidad de calas de lo más variado en Ibiza y, dado que muchas son de difícil acceso por tierra, decantarse por un barco de alquiler es la opción más inteligente para poder descubrir los más bellos rincones secretos.

Hoy vamos a proponerte una de las rutas más populares para disfrutar con un yate de alquiler, la que te llevará a conocer el sur de la isla. El punto de partida ideal para esta ruta es uno de los dos puertos deportivos que existen en Ibiza ciudad: Marina Ibiza o Botafoc Ibiza, desde donde nos dirigiremos hacia estribor, rumbo sudoeste. Si vamos en velero, se trata de una ruta ideal si tenemos viento de Levante y no queremos hacer la Ruta a Formentera.

Ruta por el sur de Ibiza

Nada más salir de los puertos deportivos contemplaremos la preciosa estampa que ofrecen la ciudad de Ibiza y especialmente Dalt Vila, el casco antiguo, desde la extensa y siempre animada Playa d’en Bossa. En este arenal, uno de los más largos de Ibiza, se concentran multitud de locales de ocio nocturno y diurno y algunos de los clubes más famosos, por lo que incluso desde el barco podrás ver a gente bailando y disfrutando en la playa. Tras pasar la Torre des Carregador, torre de defensa que marca el final de la playa, La Xanga con sus bonitas casetas varadero y la Illa de Sa Sal Rossa situada enfrente, navegamos por un tramo de costa rocoso hasta alcanzar la playa de Es Cavallet, una de las más salvajes y auténticas, además de una de las pocas donde está permitido hacer nudismo. El Chiringuito y La Escollera son restaurantes muy recomendables en esta playa.

La Torre de ses Portes, punto más cercano a Formentera, en concreto del islote de s’Espalmador, marca el límite entre Es Cavallet y el principio de la famosa playa de Las Salinas, una de las favoritas de las personalidades que vienen de veraneo a Ibiza y un lugar privilegiado para fondear por la belleza de sus aguas y su bahía normalmente tranquila. Hay que extremar precauciones en el paso de Es Freus, especialmente en el bajo de La Barqueta, uno de los más peligrosos de la isla. Es una roca que está situada a muy poca profundidad y donde cada verano hay accidentes náuticos. En días de viento se puede apreciar cómo el agua rompe en este punto, si el mar está en calma es complicada de ver, por lo que hay que estar muy atento. En la playa de Las Salinas hay varios restaurantes muy conocidos donde ver y dejarse ver, como Sa Trinxa, Jockey Club, Malibú o Beso Beach, por lo que puede ser una buena opción parar para fondear y disfrutar de un baño en sus aguas turquesas o bajar a tomar algo.

Tras bordear Sa Canal y contemplar los embarcaderos de sal aún activos de la que fuera durante siglos la industria más importante de la isla, llegamos a la Punta de la Rama y Cap des Falcó, una espectacular cala de rocas entre acantilados que, como su nombre indica, es un lugar privilegiado para el avistamiento de aves migratorias y en concreto halcones. Es un excelente lugar para practicar snorkel.

¡No te pierdas nuestro catálogo de barcos!

Siguiendo nuestra ruta y tras dejar atrás la playa de cantos de Es Codolar, junto a las pistas del aeropuerto de Ibiza, llegamos a Sa Caleta, una pequeña cala tranquila y familiar de pintorescas paredes rojizas y, en seguida, a Cala Jondal, que se ha convertido en los últimos años en uno de los fondeaderos de moda, gracias al éxito de restaurantes y beach clubs de lujo como Blue Marlin Ibiza, donde pinchan grandes Djs internacionales cada verano. Aquí se encuentra también uno de los mejores restaurantes de pescado de la isla, Es Xarcu.

Dejamos atrás la Punta de Porroig y nos adentramos en la bahía de Porroig una zona tranquila enmarcada también en hermosos acantilados rojizos.y poblada de casetas varadero que ofrece una estampa típicamente ibicenca. Aquí encontramos Es Torrent, una pequeña cala con arena y piedras en el exterior y cantos rodados en el interior, que se ha convertido en una de las más exclusivas gracias al famoso restaurante de pescado del mismo nombre.

Tras dejar atrás Cap Negret y la hermosa zona de acantilados de Es Cubells ponemos rumbo hacia Cap Llentrisca, uno de los puntos más elevados de la isla. Justo antes habremos pasado por la recóndita Cala Llentrisca. Todo este tramo de costa es muy tranquilo y cuenta con una gran diversidad paisajística y enorme riqueza natural, por lo que forma parte de las Reservas Naturales de es Vedrá, es Vedranell. Es una zona donde hay numerosas colonias de halcón de Eleonora. A poca distancia encontramos Sa Pedrera de Cala d’Hort, conocida popularmente como “Atlantis”, una cala que se ha hecho muy famosa por sus piscinas naturales, excavadas antiguamente cuando la cala se usaba como cantera. Y es que muchas de las piedras de marés usadas en la construcción de la muralla de Dalt Vila proceden de aquí.

Y como última parada de esta ruta, podemos acercarnos hasta la preciosa Cala d’Hort para disfrutar de una mágica puesta de sol con vistas al impresionante islote de Es Vedrà, protagonista de infinidad de mitos y leyendas. Puedes aprovechar para dar una vuelta entera a Es Vedrà y el cercano Es Vedranell y contemplarlos desde el mar, ya que no se puede desembarcar en ellos. Si quieres aprovechar para cenar, en Cala d’Hort existen tres excelentes restaurantes: El Carmen, Cala d’Hort y Es Boldadó, los tres cuentan con vistas impresionantes.

Búsqueda en proceso...

¡Casi listo para zarpar! Solo necesitamos tu correo para enviarte las opciones de barco disponibles según el día y el número de personas que has elegido.

PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: BOAT CHARTER IBIZA 68 SL. Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de privacidad.

Abrir chat
1
Charter en Ibiza
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?