Las amenazas a la Posidonia pueden tener graves consecuencias

Cuántas veces hemos oído hablar sobre la importancia de la Posidonia, y las amenazas que la acechan. Pero qué poco sabemos en realidad sobre esta planta. Porque, sí, se trata de una fanerógama marina, y no de un alga, como muchos la llamamos comúnmente. Es una planta porque crece sobre un fondo móvil y arenoso, al contrario que las algas, que crecen sobre superficies rocosas. Además, florece en otoño y produce frutos, que se conocen vulgarmente como «olivas de mar».

Otra curiosidad que pocos conocen es que el ser vivo más longevo que se ha encontrado en el planeta Tierra es precisamente una enorme pradera de Posidonia que cubre hasta 8 kilómetros de superficie, y esta se encuentra en Formentera. Según estudios del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), este individuo podría tener más de 100.000 años.

posidonia oceanica ibiza


Foto: Manu San Félix

La importancia de esta especie endémica, a nivel biológico y ecológico, es enorme, y enumeramos aquí el porqué:

– Los restos muertos que se desprenden de la planta llegan a la orilla, creando así una barrera de retención de sedimento para conservar la superficie de las playas.

posidonia ibiza formentera

Foto: El Mundo.

– Una cantidad de animales marinos dependen de la Posidonia para sobrevivir. O bien porque viven en ella, o bien porque depositan y protegen sus huevos entre sus hojas alargadas, o bien porque se resguardan en ella de sus depredadores…

– A la Posidonia se la conoce como el pulmón de las Pitiusas, ya que produce una gran cantidad de oxígeno.

– La Posidonia mantiene limpia el agua porque frena todo lo que se acerca con el oleaje, y tiene un papel muy importante en mantener la pureza y color turquesa de las aguas de Ibiza y Formentera.

posidonia ibiza formentera

A pesar del gran valor ecológico que ofrece la Posidonia oceanica, lamentablemente son muchas las amenazas que la ponen en peligro aún a día de hoy, todas ellas vinculadas al impacto humano:

– La contaminación provoca el crecimiento excesivo de bacterias en el mar y por consecuencia, enturbia las aguas y les da una tonalidad verdosa, que impide que la planta reciba suficiente luz para hacer la fotosíntesis.

– La pesca de arrastre, muy extendida en aguas mediterráneas, ejerce como un rastrillo, arrancando las praderas que encuentra a su paso.

– Del mismo modo, el fondeo de los numerosos barcos que llegan a las Pitiusas a disfrutar de sus aguas, es uno de los principales enemigos de la Posidona, pues las anclas colocadas sobre ella talan también sus haces y provocan su progresiva regresión.

¡No te pierdas nuestro catálogo de barcos!

Es por todo esto que es importante tomar consciencia, y de nosotros depende que nuestras generaciones futuras puedan disfrutar del azul emblemático de nuestros mares como lo hemos hecho nosotros.

Así que por favor, desde Charter en Ibiza te pedimos que si decides alquilar un barco en Ibiza o Formentera (o en cualquier otro lugar donde haya presencia de especies sensibles), prestes especial atención a los puntos autorizados para fondear. Ya sabes que nos puedes preguntar cualquier duda que tengas al respecto, haremos todo lo que esté en nuestras manos para contribuir a reducir el impacto que amenaza a tan preciada especie.

Imagen de portada: cram.org

Búsqueda en proceso...

¡Casi listo para zarpar! Solo necesitamos tu correo para enviarte las opciones de barco disponibles según el día y el número de personas que has elegido.

PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: BOAT CHARTER IBIZA 68 SL. Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de privacidad.

Abrir chat
1
Charter en Ibiza
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?